top of page

Aviary-Julia Holter

  • Foto del escritor: yosoycass
    yosoycass
  • 8 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

GÉNERO: Alternativo.

CALIFICACIÓN: 88


Por Sebastián Mena.


Hablar de Julia Holter es difícil, ya que, es una artista que va a muchos lugares, con muchos aspectos no convencionales, que hacen a más de uno sentirse desorientado en la escucha. Por eso, decir que Julia Holter es Avant-pop, es casi un pecado, decir que es jazz, es un pecado más, decir que es ambiente, es ya asegurar tu lugar en el infierno. Estamos hablando de una de las grandes artistas eclécticas de nuestra generación, con un sonido genuino, adoctrinado en escuela y llevado al punto extremo de lo experimental gracias a la escena independiente de la música.


Julia Holter antes de este proyecto, llevo su sonido a diferentes puntos. Inspirada de los grandes del jazz y artistas vanguardistas, experimentó y experimentó hasta encontrar un sonido que fuese lo que ella estaba buscando. ¿Qué buscaba?, buscaba un sonido evocador, confrontativo, distorsionado, lleno de capas y con una letra personal, una producción que fuera de lo psicodélico a lo experimental, la pregunta es: ¿Lo encontró? Si, lo encontró. Julia Holter, encontró ese sonido difícil, ecléctico, redondo, con una producción tan rebuscada que pareciese sacado de lo más profundo del subconsciente.


Aviary, su álbum más reciente, es su trabajo más largo (con una hora y veintiocho minutos de duración), su trabajo más potente y difícil de explicar hasta la fecha. Aviary es un proyecto difícil al cual aproximarse, porque puede ir desde el ambiente, al jazz, al alternativo, a lo vanguardista y a la experimental de canción en canción. Un trabajo con una letra reflexiva y bastante surreal, donde los temas no son claros y se sienten desconectados con la realidad, pareciendo a veces monólogos improvisados directamente en el estudio. Las vocales de Holter son fantásticas y las mejores que ha entregado, basando todas las vocales en los elementos sonoros, parece que Holter juega con su voz como un instrumento, dejando en los cortes su voz a un segundo plano, y actuando como si fueran coros dentro de una ópera. La producción, edición, mezclado y masterización son el alma de Avairy llevándose el reflector en muchas de las canciones. Julia Holter hace de todo para que el proyecto se sienta único, como detenido en el tiempo lleno de momentos insospechados y sorpresas gratas, que te harán abrir los ojos de asombros en más de una ocasión. Los instrumentales, son coordinados, pero hay veces que toca una orquesta que esta improvisando en vivo, parece que hay músicos que solo tuvieron un pie y se pusieron a tocar esperando que saliera algo utilizable. Este álbum miente y dice la verdad al mismo, sorprende y deleita al mismo.


Julia Holter tiene una discografía impecable, todos sus proyectos valen la pena y es una de las más grandes artistas femeninas de esta generación, con educación e complementación de la teoría asombrosa, que es poca veces escuchada con tal destreza dentro de la música en general. Aviary es su mejor trabajo, siendo el más entregado y también el más largo, maduro y redondo. Un lugar perfecto para empezar con la artista y enamorarte de su música ecléctica y llena de contradicciones.


SM


Comments


© 2020 by DOPXFUCKINMUSIC. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • Icono social Tumblr
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube
  • Icono social de Spotify
bottom of page