Blowout Comb - Digable Planets
- yosoycass
- 24 ago 2020
- 2 Min. de lectura
GÉNERO: Hip-Hop/Jazz Rap
CALIFICACIÓN: 93
Por Sebastián Mena.

Digable Planets es una banda legendaria, que parece un mito, con una escasa discografía, la separación de los miembros por diferencias creativas y continuar sus carreras musicales, sin hablar mucho del grupo, han causado que casi, este disco se pierda en el tiempo, sin que nadie se acuerde de él. Gracias a dios, a los críticos y a las plataformas de streaming, este disco no ha sido perdido y al contrario, ha generado un valor y estilo prominente, al punto de ser considerado una de las grandes obras maestras del jazz rap.
¿Qué es Blowout Comb? Un grandioso, de una producción bellísima e intrigante, con letras filosóficas, llenos de versos críticos, llenos de preguntas serias y respuestas aún más serias. Con esas vocales, que pueden ser enviadas hasta por el rapero más preciso y una temática que hasta el día de hoy genera controversia.
Hay que hablar primero de la producción, llena de samples de jazz, instrumentación precisa e improvisada, apoyándose mucho de los efectos y recursos que solo un estudio pueden proveer, llenando cada parte del álbum de manera impecable y distintiva, con una profundidad llena de elementos escondidos que logran una conexión con el que escucha y a la vez lo llenan de intriga meditativa, mientras que va recorriendo cada canción, cuestionándose varias cosas, que tal vez, no deberían ser cuestionadas. Porque las letras y vocales son otro boleto, las letras son controversiales, no por el uso de groserías, que ni siquiera hay un parental advisory, sino por los temas y como son tocados, llenos de filosofía, preguntas violentas, sobre la sociedad afroamericana, llenas de consciencia social, este álbum no abre conversaciones, más bien, intenta ponerles puntos sobre las ies, a las conversaciones imponer ideas y sembrar confrontación entre el escucha y la banda.
Blowout Comb, se convirtió en una leyenda del jazz rap, seguido por futuras generaciones de raperos y productores, que ven a este proyecto como un sonido distintivo de Brooklyn y de la vida que tienen que llevar los afroamericanos dentro de los Estados Unidos, describiendo vívidamente problemas sociales que aun no se han resuelto en la vida estadounidense.
SM
Comments