Chromatica - Lady Gaga
- yosoycass
- 23 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago 2020
GÉNERO: Pop/Electrónica
CALIFICACIÓN: 76
Por Cassandra Mena

Una de las magnates del pop y considerada por muchos la reina de pop de la nueva era nos trae su sexto álbum y el octavo álbum de su carrera musical llamado Chromatica.
Hablar de Lady Gaga es hablar de una leyenda que con el paso del tiempo fue perfeccionando su sonido, su producción y sus composiciones. Chromatica es un nuevo episodio de la vida de Gaga después del increíble éxito "A Star Is Born" (su debut en la pantalla grande) ganando miles de críticas positivas y una gran recepción tanto por colegas, como por extraños.
Como había dicho, esta es una nueva era de la cantante, utilizando sonidos de eras como los 80s y 00s, queriéndonos poner a bailar mientras liberamos todo el dolor dentro de nosotros con sus letras repetitivas y algo oscuras. Chromatica abre sus puertas con un primer interludio, convirtiéndose este en el primer álbum en que la compositora utiliza interludios para unir sus piezas en diferentes episodios dándole un toque único y más interesante al álbum. Y es que Gaga quiere contarnos una historia con este álbum; dolor, pena y depresión son los principales temas a destacar dentro esta nueva era de Gaga.
Ella misma ha evolucionado dentro de su música, desde la era The Fame/The Fame Monster con sonidos frescos y revolucionarios, tiernos y a la vez explosivos. Born This Way con sonidos más cálidos, marcando guerras y explorando su deseo y ambición musical. Artpop convirtiéndose en un álbum más explosivo, con mayor producción, poniendo su nombre y sus habilidades en la mesa. Joanne calmando esa intensidad por algo más suave, un sonido enfocado más al rock/folk y una potente voz destacan en uno de los mejores álbumes de Gaga. Y por supuesto A Star Is Born, que se apega mucho al sonido de Joanne trayéndonos una diferente perspectiva de la cantante con un sonido más folk/pop. Lady Gaga ha evolucionado y en este nuevo álbum vemos una nueva artista, sin embargo este no es uno de los mejores álbumes hechos por la artista. Y es que a pesar de que muchas canciones logran aquel ansiado cometido dance/dolor a Lady Gaga le falta mucha exploración y deseo sobre el sonido al que quiere llegar. Una idea sería reunirse con otro tipo de productores, BloodPop es un productor bueno, sin embargo se queda con una visión muy antigua y básica del pop- Gaga quiere dominar los espacios y los sonidos con dance y letras bastante melancólicas y creo que lo puede lograr.
Uno de los momentos más icónicos, además de los Interludios que son asombrosos, son las colaboraciones. Comenzando con Ariana Grande y un sonido dance 80s/90s, incluso influencias de Daft Punk (DAFT PUNK & GAGA PORFA) hablando del alcohol, el dolor y el exceso que este puede causar, me parece una de las mejores colaboraciones del año y una de las mejores canciones dentro del álbum. Sour Candy con el cuarteto coreano/tailandés Blackpink en mi opinión me parece la canción mejor hecha, producida e interpretada, las vocales y cambios ambiciosos de Gaga son increíbles, Blackpink adaptándose al sonido e incluso mejorandolo, me parece increíble la aparición de Blackpink y dirección hacía donde se dirige el sonido y los cortes, nuevamente una de las mejores canciones del álbum. Y Sine From Above con Elton John, siendo honesta no me parece una canción que marque o destaque dentro del sonido del álbum como las dos anteriores, pero creo que es importante que esté en el álbum y de entrada al último capítulo de este.
Como Little Monster les puedo decir que el álbum es una maravilla y muy fácil de escuchar, aunque si no te gusta la música dance va a ser muy difícil que te halles dentro de este sonido. Disfruten este álbum como nunca y por favor Gaga ya sal de tu cueva y promociona una de tus mejores obras porfi.
Sour Candy>>>>>>>
Enigma>>>>>>
Rain on Me>>>>>>
cm/ly
コメント