top of page

Dummy - Portishead

  • Foto del escritor: yosoycass
    yosoycass
  • 22 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago 2020

GÉNERO: Jazz

CALIFICACIÓN: OBRA MAESTRA (10)


Por Sebastián Mena


Hay momentos en la vida que son tan asombrosos que dan un inicio a diversas cosas, esto puede sonar demasiado abstracto sin sentido, pero tiene un significado muy importante. Las cosas asombrosas que inician todo pueden ser una final de un partido de fútbol, el primer ladrillo de un rascacielos o (el tema que hoy nos reúne) el álbum debut de una banda.


Dummy, es uno de los pioneros del llamado trip-hop, un género que surgió en los noventa y que ha servido de cimiento para otras bandas y géneros. La historia de Portishead es una rara, son 3 amigos que se reúnen para crear música, su sueño es grabar un disco y sacarlo al mundo, esperando a que alguien lo escuche, todo muy lindo hasta aquí pero, este álbum no lo escuchó una persona, lo han escuchando millones de personas alrededor del mundo. Dummy los convierto en todo un hito de la música, alabados por legiones de personas, gracias a la calidad de la música que presentaron en el ya lejano año de 1994.


Lo primero que se destaca de este álbum es su producción que el 50% de todas las canciones, la producción distintiva que contiene todos los vicios electrónicos y del hip-hop, que esto va desde el famoso scratching hasta el looping es algo que muy pocas veces se escucha, es algo especial y característico de Portishead, tiene una técnica que podría ser fácilmente patentada. Utilizando torna-mesas viejas y vinilos desgastados, dan una estética rugoso y atmosférica a Dummy, todo esta tan coordinado que los samples no parecen samples, los coros parecen samples y los instrumentos de estudio parecen inexistentes, no hay ningún algún disco comparable en este punto con Dummy ni antes y me atrevería a decir, ni después.


El otro 50% de Dummy son las vocales y letras entregadas por Beth Gibbons. Son emocionales, desgarradoras, sinceras, llenas de rabia, tristeza, felicidad, frustración y un largo etcétera. Sus vocales recuerdan a las cantantes más prodigiosas del blues y del soul de la década de los cincuentas (me refiero a Nina Simone o Billie Holiday), aproximarse a este álbum con tristeza no hará mas que acentuarla.


Dummy, llega a lugares profundos y personales, todo es parte de un concepto que muy pocas veces se han repetido con esta intensidad. No ha envejecido ni un año desde su lanzamiento y cada generación que lo encuentra terminado hipnotizado por su contenido.


SM

Comments


© 2020 by DOPXFUCKINMUSIC. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • Icono social Tumblr
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube
  • Icono social de Spotify
bottom of page