Eno Axis - H.C. McEntire
- yosoycass
- 25 ago 2020
- 2 Min. de lectura
GÉNERO: Country/Indie Folk
CALIFICACIÓN: 79
Por Cassandra Mena.

Después de refugiarse por años dentro del género post-punk y haber pertenecido a múltiples agrupaciones del mismo, la cantante de Carolina del Norte y su dulce voz deciden cambiar de manera radical el sonido, sentimiento, letras y un modo de interpretar su música a otro nivel. Mudándose al género country con sabios elementos folk, la cantante americana nos brinda su segundo álbum, colándose en la legión de los artistas folk que han destacado durante este año apocalíptico 2020, creando una obra limpia y llevada a un tono dulce y agradable, desde las tonalidades que alcanza con su voz, hasta los sonidos instrumentales sensacionales que te llevan a un viaje melancólico, pasional y verdaderamente natural.
Eno Axis, como ya he mencionado antes es el segundo álbum de la artista americana, después de un debut aclamado y criticado Lionheart; en donde abiertamente declara sus pensamientos, ideales y un verdadero ser, con vocales únicas y sensacionales, así como con letras personales, en el segundo álbum tenemos algo que mejora en muchos aspectos, desde las vocales hasta cada arreglo involucrado de esta producción, fue estudiado, canalizado y perfeccionado. Debo decir que en efecto existen errores, en efecto existen momentos de terquedad, así como ambiciosos, sin embargo estos forman parte de la personalidad folk y de ella en su sonido y composición.
En general, las piezas son bien traídas a la mesa, influenciado un poco del rock de los 60s, así como álbumes folk de últimas fechas, H.C sigue en búsqueda de una interpretación única, sigue explorando y modificando su percepción hacia el ambiente artístico en el que se quiere desenvolver, con cambios dentro de este, de tonos sensuales a melancólicos, jugando con los instrumentales de cuerdas, sin perder el enfoque o dirección hacía donde este nos quiere llevar. Canciones como Final Bow, Sunday Morning y el cierre digno que le da a su obra de 10 canciones Houses of the Holy, son las mayores representaciones de este, con una magnífica colaboración y unión de instrumentales con sus delicadas y ambicionales vocales.
Una artista que todavía tiene un trayecto largo que recorrer, sin embargo, este inicio de carrera tiene a diversos críticos y amantes del género a la espera de más, con expectativas interesantes sobre a dónde quiere sumergirse con su ambiente y su sonido.
cm/ly
Comments