Hounds of Love-Kate Bush
- yosoycass
- 22 ago 2020
- 3 Min. de lectura
GÉNERO: Pop/Pop Barroco/Alternativo
CALIFICACIÓN: (OBRA MAESTRA) 100.
Por Sebastián Mena.

Kate Bush peleó toda su carrera por ser considerada una artista seria, con una visión diferente y totalmente renovada del pop. Muchas veces se le tildó, como una artista extraña o excéntrica (no como halagos), que hacía música demasiada “vanguardista” para que alguien le gustara y relegada a un lado del camino como el "bicho raro" del pop, que no terminaba de encajar en el pop británico de los ochenta*.
Hounds of Love, quinto álbum de estudio de Bush, que viene después de la expansión vista en The Dreaming y su disco mejor vendido en toda su carrera, es… ufff… bueno… Creo que no hay calificativo que le haga justicia, solo oraciones completas y la que yo voy a utilizar para definirlo, enojará a muchos. “Uno de los mejores, sino el mejor, disco de pop de todos los tiempos”. ¿Es qué por donde empezar? La producción arriesgada, que va desde los tintes ambientales hasta el electro-pop más oscuro, lleno de ruidos del mismo ambiente, transgresor en como el sintetizador debería sonar, donde, la producción toma a la voz como un instrumento y distorsionándola para que suene distinta y distintiva en cada canción, utilizando cada recurso de estudio que se puede encontrar, desde ecos en los coros hasta los famosos re-verbs, con dubs dentro de los dubs, utilizando el mezclado para que cada instrumento suene experimental o difuminado y la masterización en pro de los conceptos que maneja el proyecto, siendo esta parte tan experimental, que si escuchas la versión remasterizada del 2018, te suena completamente diferente que la versión 1985. Reservando lo mejor para el final, este álbum se divide en dos, las primeras siete canciones o el lado 1, es titulado: “Hounds of Love” y la segunda parte del álbum o el lado 2, es titulado: “The Ninth Wave”, ambas partes son descritas como un viaje en soledad, perdido en el mar, recordando tu pasado, viviendo tu presente e imaginando tu futuro. No solo la mejor parte es el concepto, sino como es llevado y asimilado por Bush con sus letras, siendo las mejores escritas por la artista, llevan desde la abstracción más personal, pasando por los tragos amargos de la soledad y llegando a lugares distantes de la mente, no solo de la artista, sino la tuya, sientes del viaje y cada metáfora, con cada escucha se siente más vivida.
Este proyecto, es una leyenda, como esta compuesto, qué te quiere decir, cuál fue la época que marco, donde fue escrito, sobre todo en un plano personal. En total, puedo decir que este disco lo considero perfecto y una de esas obras maestras indiscutibles, que no importa quien escuche, si se le da una oportunidad, será suficiente para enamorarse de él.
*Aclaración: Kate Bush, hoy por hoy, en el año 2020, que es el año en el que escribo esto. La diosa Kate Bush, es considerada como una de las mejores de la música moderna, un hito que muy pocos han conseguido tan siquiera acercarse. Su influencia esta en todos lados, desde Björk hasta Big Boi de OutKast, vamos hasta el mismísimo Boris Johnson la considera como una de las más grandes artistas que han nacido en el Reino Unido. Lo digo para dar un poco de contexto, para saber lo grande que es este proyecto y cuál fue su influencia dentro de la música, ya no solo en el pop, y como Hounds of Love, llevo al pop a convertirse en un género casi underground con una expansión sorpréndete.
SM.
Comments