top of page

Limbo - Aminé

  • Foto del escritor: yosoycass
    yosoycass
  • 12 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

GÉNERO: Hip-Hop/Rap

CALIFICACIÓN: 73


Por Cassandra Mena.


Adam Aminé nos presenta su segundo álbum de estudio Limbo, que no es malo, pero tampoco es suficientemente bueno para elogiarlo completamente. El rapero de Portland - hoy residente del famoso oeste del Hip-Hop, Los Ángeles -, nos muestra su obra como una composición inspirada en el fallecimiento de su ídolo Kobe Bryant y en algunos pensamientos y experiencias personales. Ayudados por diversos compositores, Aminé nos quiere mostrar un lado maduro respecto a su visión artística, aunque, en muchas de las ocasiones falla en el intento. Pero, todos han de estarse preguntando ¿quién es este rapero?. Bueno este rapero comenzó a tener presencia después del éxito de su primera mixtape Obyssly To Me, generando popularidad logró conseguir un lugar en Republic Records y de ahí continuar su carrera musical como MC, trayéndonos su primer álbum ONEPOINTFIVE en el 2018 y hoy Limbo.


El comienzo es prepotente, con unos aires y una personalidad algo detestable y a veces fuera de tono, Woodlawn quiere ser interesante, pero con un trap tan simple y sonado en todas las estaciones de radio junto con letras que no van a ningún lado, no esperaba un futuro tan grande para este. Sin embargo, el álbum empieza a formar una personalidad clásica conforme va avanzando. Kobe, siendo esta canción dedicada al basquetbolista fallecido y con referencias en el sonido del Hip-Hop de los noventa, logramos obtener una experimentación. Roots, donde juega con las melodías y la composición, la unión de los tres artistas involucrados dando algo más interesante y bien contrastado, comenzado un proceso de maduración en el mismo álbum.


Aunque no me gustaría decir que este álbum es enteramente maduro, es muy descompuesto, pierde el hilo, interpretaciones y composiciones simples estilo Drake se encuentran mucho aquí como Can´t Decide y Compensating con el rapero Young Thug, pierde personalidad y no logra encajar bien en el contexto y creatividad del álbum. A partir de Shimmy, ya se percibe un álbum mejor estructurado, amplificado y con el verdadero significado de Aminé. Shimmy es arriesgada, desde la letra hasta la producción, nuevamente jugando con el Hip-Hop de los noventas del lado Este. Pero, Aminé quiere tener interpretaciones y composiciones de trap. Pressure in my Palms es una producción excelente que llega al sonido que el quiere, siendo experimental con influencias de Travis Scott, uniendo los dos arriesgues de manera congruente que podría decir, llega a ser brillante.


Las producciones de Pasqué son las que logran salvar el álbum, brindándonos frescura y trayendo una personalidad peculiar a Aminé, aunque todavía no es percibida de una manera correcta, sigue mostrándonos su habilidades artísticas y su ambición de mezclar sus influencias. Easy -en dónde se suma Summer Walker- logran combinar R&B, Soul, con sonidos industriales en el fondo y la combinación de voces logra dar un resultado convincente, con vibras sensuales y más relajadas, la canción deja un poco que desear, pero en Mama puedo recuperar esas ganas que me dejó a deber Easy. Mama siendo enteramente personal, letras que llegan a una capacidad e interpretación esencial, melancólica, llegando a un punto satisfactorio al momento de la escucha, la mejor composición lírica del álbum.


El cierre del álbum, comenzando con Becky siendo esta la única producción de Aminé, pero con ayuda de Pasqué. Noto el arriesgue en ocasiones, pero nuevamente quedándose corto a la experimentación. Sin embargo, esta canción es un verdadero high-light, siendo el más clásico y llevándonos a ver una cara de Aminé ambiciosa y con ganas de hacer ese salto. Fetus y My Reality son el cierre concreto y correcto. Si bien el álbum se pierde en ocasiones, con sonidos innecesarios de trap que llegan a arruinar la perspectiva y el tema, se logra ver una evolución y deseo del artista a querer experimentar con sus influencias. Limbo lo defino, como una pieza de tropiezos con un sentido en concreto, es un diario más que una historia interesante que transmitir, pero sencillo al escuchar, sin dejar algo grande que deber.


cm/ly

Comments


© 2020 by DOPXFUCKINMUSIC. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • Icono social Tumblr
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube
  • Icono social de Spotify
bottom of page