Map Of The Soul: 7 - BTS
- yosoycass
- 15 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 ago 2020
GÉNERO: Hip-Hop/Pop/K-Pop
CALIFICACIÓN: 66
Por Cassandra Mena.

La agrupación más popular del género K-Pop, BTS, ha contribuido al deseo y la ambición artística por parte de los artistas del género, estos queriendo llegar cada vez más lejos y ayudar a crecer al género a maneras descomunales. La cultura K-Pop ha evolucionando con el paso del tiempo, desde ser más perfeccionista, hasta su expansión a nivel mundial, ha sido todo un tema de que hablar y una cultura a la cual simbolizar y querer aprender de ella. BTS con este álbum nos demuestra mucho más de sus capacidades individuales en el medio artístico, que como agrupación. Después de siete años juntos y de múltiples álbumes lanzados este es en el que más involucrados se encontraron los integrantes del grupo, dejando composiciones interesantes, únicas, destacables que resaltan la calidad que tienen como artistas en solo más que como grupo. Aunque también en este álbum encuentras canciones, que si bien no son malas hacen que pierda contraste, personalidad y mensaje en común de este.
Comenzando con el smash-hit Boy With Luv con la cantante americana Halsey, es una canción que opaca automáticamente la furia e intensidad que RM nos trajo al comienzo del álbum. Boy with Luv es una canción innecesaria al igual que Make it Right, otro sonido pop básico compuesto por Ed Sheeran, que comienza a ser decadente el estilo que al principio nos mostraron. Jamais Vu, debió ser la conducción al siguiente episodio. Esta influencia del género con las vocales mejor interpretadas dentro del álbum no debió ser destronada y enterrada con dos canciones pop innecesarias
Map of the Soul: 7 representa toda una evolución por parte de la producción y calidad de sonido. La exploración musical es bastante adecuada a la vez que impresionante, por parte del rap-line, siguiendo inspiraciones de Hip-Hop y Trap. El vocal line experimenta con sonidos característicos de su cultura como del género trap y EDM. Sin embargo todas estas canciones no llegan a unirse de manera inteligente, haciendo cambios drásticos, con cortes y combinaciones fuera de lugar. Canciones destacables como Intro:Persona, On, Jamais Vu, Blackswan, Interlde:Shadow, Zero O´clock, Louder than Bombs, son las canciones en donde más unión y menos individualismo se encuentra en el álbum. Pues, al querer involucrar las diversas características, influencias y personalidades de los integrantes del grupo se transforma en un collage de varios artistas en vez de ser un álbum grupal.
Sin embargo, las canciones que no mencioné no significa que sean devastadoras, pero ¿realmente había un sentido que estuviesen ahí?, el álbum es un rotundo fracaso en cuestión de unión de sus canciones y sonidos. Otro error grave, que hace que pierda el interés del álbum es la mala interpretación del vocal-line en diversas de sus canciones; el uso de auto-tune excesivo y hasta un punto irritable, poca exploración o instrumentación de ellas es lamentable. Es un álbum sin un mensaje en conjunto, gritando y reclamando proyectos en solo más que como grupo.
cm/ly
Comments