top of page

Random Access Memories - Daft Punk

  • Foto del escritor: yosoycass
    yosoycass
  • 19 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

GÉNERO: Dance/Electrónica.

CALIFICACIÓN: 89

Por Cassandra Mena.


Daft Punk es una leyenda viviente dentro de la música electrónica, desde su álbum debut Homework, su mayor trabajo y más aclamado por mis colegas críticos Discovery, incluso en el medio en vivo con Alive 2007, sería una falta de respeto no mencionar a los magnates de la producción. Random Access Memories fue un trabajo que marcó la era de los 10s, considerado por muchos unos de los más grandes e importantes álbumes de la misma década y de la música electrónica.


Este es el cuarto álbum del dueto francés, con un sonido inspirado en el sonido progresivo del rock y pop, tomando beats interesantes del género house fusionado con Hip-Hop; este álbum tiene mucho que brindar conforme se uno se adentra en sus canciones y se encuentran influencias proclamadas y marcadas dentro de cada canción. Este álbum de igual forma fue un reto hacia la experimentación de Daft Punk, ya que, querían experimentar con elementos en vivo y colaboraciones hacía otros extremos, en una entrevista mencionaron: “Queríamos hacer lo que solíamos hacer, usar sintetizadores y sampleadores, pero ahora con personas” -Con una excepción en Contact-.


Es importante mencionar las colaboraciones dentro de este álbum: Giorgio Moroder, una canción con una historia que contar, un monólogo motivador, con instrumentales que la hacen pasional, tonificando y dándole un ambiente significativo. Después encontramos a Julian Casablancas -vocalista de The Strokes- involucrándose a un sonido enteramente diferente a lo que transmite con la agrupación, Instant Crush refleja como el uso de auto tune puede ser un partido a tu favor si lo usas de la manera correcta y encuentras los puntos en donde puede favorecer la expansión de la composición.


Encontramos a Pharrel Williams en dos ocasiones, Lose Yourself to Dance, versos repetitivos pero que en definitiva propagan el deseo de perderte mientras bailas; del otro lado tenemos a Get Lucky, el smash-hit, aclamado de igual forma por mis colegas y por la academia de música Grammys, en acompañamiento a Nile Rodgers, esta canción es una variación fantástica, una estructura que combina elementos de R&B y que se involucra de una forma tonal armónica con el dance/pop, arriesgada en su forma de traerla al disco, pero hay satisfacción desde el primer momento en que comienza la canción. Paul Williams, Todd Edwards y Panda Bear, también se unen a este álbum, con sonidos dance/funk increíbles que de verdad harán perderte en tus sentidos, querrán hacerte bailar de una forma u otra, cada una de estas colaboraciones son únicas en su especie, vale enteramente la pena poner atención a cada una de ellas.


Contact es el mejor cierre del álbum, siendo delicioso y llevador en su escucha, una canción que no quieres que concluya ya que los sonidos son adictivos desde su propio comienzo. Daft Punk fue muy exigente en la composición de este álbum, ya que sus influencias fueron de real importancia, tratando de juntar lo mejor con lo mejor y añadirle la gracia y sonido especial del dueto. Rumors-Fleetwood Mac, The Dark Side of the Moon de Pink Floyd y las maravillas de John Paul Jones (bajista y pianista de Led Zeppelin) en los teclados fue una fórmula bien creada por parte del dueto.


Uno de los mejores álbumes de la década sin duda alguna, una obra que marcó un momento y una historia, un proyecto que instantáneamente te hará bailar o simplemente disfrutar de su sonido. Esto es Daft Punk.


CM

Comments


© 2020 by DOPXFUCKINMUSIC. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • Icono social Tumblr
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube
  • Icono social de Spotify
bottom of page