Songs for the General Public - The Lemon Twigs
- yosoycass
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura
GÉNERO: Rock.
CALIFICACIÓN: 71.
Por Cassandra Mena.

The Lemon Twigs, el dúo neoyorquino que se ha dado a la exploración del rock, formando sonidos psicodélicos, así como traer a nuevos tiempos composiciones inspiradas en las viejas andadas de los 60s a lo largo de sus tres álbumes.
Los hermanos no se limitan en lo absoluto a lo que quieren decir y representar con cada una de sus obras (tanto en sonido como letras) y en este caso hacen una clara representación y podría decir "burla", a la sociedad que se siente en un ámbito "superior" por escuchar música de antiguas décadas, sin antes haber explorado un poco sobre esta. El título del álbum es claro Songs for the General Public o en su traducción al español: Canciones para el Público General.
Este álbum estudió perfectamente las influencias y sonidos que quería transmitir; The Beach Boys, The Velvet Underground, Led Zeppelin, The Beatles, sólo por mencionar algunos. La producción de esta siendo tensa y sintiéndose antigua, la melancolía de los sistemas que se utilizaban en antiguas eras en cuestión a la mezcla de instrumentales, pudiendo ser tormentosa y ansiosa, así como, agradable y cariñosa. Ahora, la verdadera pregunta ¿éste álbum cumplió el cometido?, la respuesta corta es sí y no, pero la respuesta larga va a tal vez darte una respuesta un poco más concreta.
El álbum es completamente pretencioso, por supuesto que no existe una personalidad única dentro de este, es un collage de los mejores y peores momentos de la música rock del siglo XX. Una recolecta completamente estilizada, estudiada y fabricada para parecer un álbum full covers en vez de ser un proyecto original y creativo. Además de que cada canción es una completa crítica a la sociedad intelectual de la música, con letras donde aparentan tener un sentimiento desde melancólico, agradable o pasional hasta tétrico, bizarro o sexual.
Sin embargo, hay que resaltar, que a pesar de la poca originalidad dentro de este, las interpretaciones y la forma en que plasmaron todas esta ideas e influencias es buena, no excelente, pero si buena. Existen canciones que pAsan a sobrar al querer darle ese enfoque sentimental y menos amargo con el que venías proclamando desde la primera canción Hell on Wheels. Pasando un poco al tema de las vocales, son arriesgadas, pero faltó implementarlas mejor al momento de la producción, escasean en unas piezas, pero están sobrepuestas en otras, suenan estables a veces, pero otras al querer involucrar la psicodelia terminaron por hacer a la canción una posible basura.
El álbum de primera escucha puede ser de agrado al público, pero nuevamente al ser una burla y crítica hacia la sociedad intelectual de la música es probable que muchas personas ni le den la oportunidad, o como otros seguidores de la música del siglo XX, que optaron por elaborar una critica destructiva a este.
cm/ly
Comments