top of page

Station to Station-David Bowie

  • Foto del escritor: yosoycass
    yosoycass
  • 12 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

GÉNERO: Experimental.

CALIFICACIÓN: 95


Por Sebastián Mena.


David Bowie es un ícono, una figura mitológica, un referente de la cultura del siglo 20-21, un adelantando a su tiempo y una leyenda tan grande que nada podrá manchar su legado, ha resultado una inspiración para infinidad de artistas en múltiples disciplinas y fue alguien que cambio la perspectiva sobre diferentes temas en el ambiente general. Pero, no estamos aquí para hablar del gran legado de Bowie y sobre su importancia en el mundo, sino vamos a hablar en su etapa más controversial y aclamada a su vez.


David Bowie era un artista polifacético, fragmentado, roto, construido, reconstruido y vuelto a destruir, un artista que algunos considerarían esquizofrénico, creando múltiples alter-egos, donde cada uno representaba una diferente personalidad del artista y cada uno era una forma de sacar sus diferentes frustraciones y opiniones, teniendo las mínimas consecuencias. Esto último es representado en este alter ego, el más controversial de David Bowie “The Thin White Duke”, es un personaje horrendo, de una ideología fuerte, con una filosofía completamente cínica y testaruda y con una visión del mundo fría y realista, un personaje que lo único que consumía era cocaína y el exceso era su estilo de vida. Bowie, recibió muchas críticas por el personaje, todo el mundo lo confrontaba y al él no le importaba.


Station to Station, el décimo álbum de estudio de David Bowie y la única vez que el personaje sería representado el artista. Hablando del disco, es fenomenal, uno de los mejores trabajos del artista, con elementos del krautrock, del funk, del rock, del art y de todas cosas que se encontró en Alemania, es uno de esos discos con un sonido único, tan único que no necesita escucharse 2 veces para prácticamente aprendértelo de memoria. La producción es disparatada, con esos elementos de electrónica que resultan cegadores, por su estructura tan experimental y alocada, donde cada canción es parte de una idea general, que de poco en poco se va abriendo ante los oídos del escucha. Las letras, de las más metafóricas y esquizofrénicas de Bowie, cargadas de referencias a filosofía, temas abstractos, ocultismo y la nueva vida moderna, que para el tiempo en el que este proyecto es lanzado, esta a un punto de la destrucción, tanto intelectual, como física. Sin miedo David Bowie, expone su ira a través de su música, en este punto, no tiene tiempo para tener miedo o conformarse con la simple vida. Bowie, llena de estética y belleza sombría a la vida y a todo lo que lo rodea, sacando conclusiones, que incluso hoy, suenan apresuradas, pero tampoco es que suenen irreales.


Este es un clásico, uno de esos discos que se han convertido en un halago a los oídos, sin importar en la época que lo escuches o quien seas. Los temas y la forma en la que fueron tocados son hermosos a su manera.


SM.

Comments


© 2020 by DOPXFUCKINMUSIC. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • Icono social Tumblr
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube
  • Icono social de Spotify
bottom of page