The Slow Rush - Tame Impala
- yosoycass
- 4 oct 2020
- 2 Min. de lectura
GÉNERO: Pop Disco/Experimental.
CALIFICACIÓN: 81
Por Sebastián Mena.

Tame Impala es un objeto de controversia, no porque su música sea mala, es más bien porque la gente y los críticos se han encargado de convertirlas en la banda que viene a “salvar el rock”, aunque hagan psicodelia. Trabajo a trabajo han distribuido su sonido de forma cada vez más experimental y convirtiendo su equipo cada vez más pequeño, al punto que Tame Impala ya no se le puede llamar una banda, sino un proyecto musical liderado por Kevin Parker. Kevin Parker se ha encargado de convertir la música de Tame Impala más personal e introvertida, al hacer el todo el trabajo, desde componer hasta todo el proceso de post producción.
The Slow Rush es la culminación de este periodo de aislación e introspección para el artista, grabando todo el disco en una casa en la playa alejado de todo el mundo y permaneciendo en silencio hasta el lanzamiento del disco. The Slow Rush es un proyecto lento, lleno de matices, fluido y que busca experimentar con todos los efectos que puede proveer un estudio, con elementos de disco, funk, R&B, electrónica y la psicodelia que ya domina muy Parker. Las canciones consisten en lugares pasivos que se encuentran con tus oídos y bailan con ellos, en una danza suave y relajada, que te adentran en el momento oscuro que se encontraba Parker cuando grababa este disco. Este momento oscuro es la muerte del padre de Parker, donde la única forma que encontró el artista de lidiar con su perdida fue por medio del arte y esto se nota en las letras, muchas de ellas hablan del tiempo perdido, de las pérdidas que nunca regresarán, de la redención y de la reconciliación con tu pasado. Todo con una producción muy profunda y divertida, que, así como te hace bailar, te hace perderte en tus sentimientos, teniendo una melancolía casi inexplicable.
The Slow Rush es genial, un disco bastante sólido, que no tiene grandes pretensiones y se deja llevar, casi de manera improvisada ante los nuevos sonidos que quiere implementar. Falto mencionar que yo no soy muy fan de la banda y aun así me gustó mucho el trabajo realizado por el señor Parker, que se consolida como uno de esos artistas geniales de nuestra generación.
SM.
Comments