Glasshouse - Jessie Ware
- yosoycass
- 5 ago 2020
- 2 Min. de lectura
GÉNERO: Pop/R&B
CALIFICACIÓN: 78
Por Cassandra Mena.

Viajando un poco a través del tiempo, nos encontramos en el 2017, aquel año en dónde tuvimos increíbles debuts, álbumes lo suficientemente decentes e interesantes y siendo sincera nos trajo este año muchas cosas reales y destacables dentro de la música Pop, y este álbum no es la excepción.
Primero que nada, hoy hablar de Jessie Ware es hablar de alguien que pudo conseguir, re-crear y sin duda alguna traer de nuevo al pop como un género más experimental, vivo, audaz y mucho más ansioso y creativo. Con este álbum si bien no podemos definirlo de igual forma que su última obra publicada en el 202, podemos darle la definición de que es suave, amable, llevadero y algo nostálgico.
Glasshouse está inspirado en su familia, durante esas fechas la artista se encontraba embaraza y ella misma admitió en una entrevista Billboard que al principio estaba componiendo "basura", que no se sentía confortable con lo que estaba haciendo y prefería acabar el álbum antes del nacimiento de su bebé pero, a principios del 2017 decidió plantarse en el estudio con Benny Blanco y componer una obra pensada para su esposo y su hijo, describiendo su obra como frágil y divertida, con experiencias románticas a la vez que nostálgicas. Creo que ella misma pudo describir su álbum a la perfección.
Así que adentrándonos más, este álbum estuvo en manos de productores como Benny Blanco, Cashmere Cat, Julienne Bunetta, entre otros (menciono a algunos porque el número de colaboradores es muy amplio), estos son muy bien conocidos por trabajar con artistas populares como One Direction, Ariana Grande, Camila Cabello, Ed Sheeran, entre otros. Se unieron con Jessie para crear un álbum sino redondo como lo mostró en su trabajo más reciente, si nos dio un trabajo exquisito, amable y agradable en escuchar, incluso me atrevo a decir que nunca esperé que alguno de estos productores pudiese hacer cosas tan buenas como esta, me pareció sensacional el trabajo de los productores en múltiples ocasiones, trajeron sonidos clásicos del pop 80s y 90s como Whitney Houston o Mariah Carey, las vocales me parecen que están en un punto excelente y directo, y por supuesto, las letras donde algunas de ellas son nostálgicas, otras muy sensuales como "Selfish Love" y otras muy alegres, te harán ir de un lado a otro.
Sin embargo, una de las cosas que hace decaer un poco el álbum es que en las canciones no hay un sentido de adónde nos quiere llevar Jessie, siento que las canciones están mal mezcladas en ese aspecto, por un momento estás en una vibra feliz, por otro momento y derrepente te encuentras en un mundo de amor, luego en un lugar sensual, a veces sin sentido. El álbum como tal no encuentra una dirección concreta, que a pesar de que eso se mejora en el siguiente álbum What´s your pleasure? en este, si hubiese aplicado una dirección en específico, la calidad y el sonido de este hubiese sido asombrosa y más experimental.
Este álbum es una joya que puedes deleitar a cualquier hora del día, con ese sonido tan popular. pero bien traído a la mesa. Existen algunos cortes que sobran, otros algo bruscos, pero dentro del contexto general es un álbum que sin duda vale la pena escuchar de principio a fin.
cm/ly
Comments